Seleccionar página

¿EN QUE CONSISTE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO?

 

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) de Hayes, Stroshal y Wilson (1999) forma parte de
las Terapias de Tercera Generación, considerándose una de las más completas. La ACT tiene como objetivo el crear una vida rica y significativa para el paciente, aceptando el dolor que inevitablemente viene con ellaLa ACT se presenta como una alternativa a la psicología tradicional y a sus limitaciones. Tiene sus bases en la Teoría del Marco Relacional (RFT), por lo que se encuadra en nueva teoría del lenguaje y la cognición.

El lenguaje humano puede transformarnos, pero también crear el sufrimiento psicológico. Por eso es necesario trabajar con los significados del lenguaje, sus funciones y su relación con los eventos privados (emociones, pensamientos, recuerdos…). En referencia al significado del Lenguaje se toma como punto de inicio el cómo una persona se habla a sí misma ya que es cómo interpreta o recibe los sucesos de su alrededor.  La ACT entiende como la base de los trastornos psicológicos se encuentra en el lenguaje que generamos, que nos produce pensamientos y sensaciones que vivimos como molestos. Este patrón de regulación verbal ineficaz se denomina evitación experiencial, y se asienta en una cultura que promueve la “necesidad de sentirse bien” y, por tanto, de “suprimir el malestar”. El placer y el sufrimiento son dimensiones del mismo continuo, uno no existiría sin el otro y esta dimensión se ampliaría por el hecho de ser verbales. 

En la ACT se utilizan herramientas indirectas para ayudar al paciente, así mediante metáforas, paradojas y ejercicios experienciales, la persona aprende a contactar con sus pensamientos, sentimientos, recuerdos y sensaciones, tanto con los temidos como otros que normalmente tendemos a evitar o reprimir. A lo largo del tiempo son muchos los estudios que han enfatizado cómo el echo de reprimir pensamientos y emociones que generan malestar y sufrimiento,  genera a no muy largo plazo un sufrimiento patológico, pues experimentar
malestar es natural y cumple un función adaptativa.

Por otro lado, en el proceso de clarificación de valores consiste en delimitar con la persona que cosas son importantes para su vida, donde está y a donde quiere llegar, para ello se le pone al paciente en la posición de verse a sí mismo como si las barreras de pensamientos y emociones negativos no existieran, tanto en sus relaciones de pareja, como familiares,laborales y sociales. El autodescubrimiento y la clarificación de valores son elementos imprescindibles en este tipo de terapia, en la que el paciente debe preguntarse y cuestionarse qué clase de persona quiere ser, qué es lo verdaderamente valioso en su vida y desde qué creencias y valores actúa.

El objetivo pues será generar un repertorio extenso y flexible de acciones encaminadas a avanzar hacia objetivos suscritos en direcciones personalmente valiosas, contactando con el presente plenamente y conscientemente.

Las principales técnicas utilizadas en ACT son el uso de metáforas, el empleo de paradojas y los ejercicios experienciales. Las primeras son efectivas si contactan con la función de la evitación que realiza la persona, además son fáciles de recordar. Con respecto a las paradojas se resalta la contradicción de aplicar construcciones verbales a fenómenos no controlables y que proporcionan resultados paradójicos. Por ejemplo, “No sentir miedo a hablar en público” el resultado que consigue es el contrario , paradójicamente aumenta dicho miedo. Los ejercicios experienciales tratan de contactar con el Yo en el contexto donde se dan nuestras acciones y pensamientos, mientras los acontecimientos se suceden hay una parte de nosotros que permanece en el tiempo, que es más que lo que se siente en un momento determinado. Una vez se conecta con esta parte se expone al paciente a los eventos privados desde esa posición. La experiencia es más efectiva que la argumentación o discusión para mostrar los defectos y problemas que genera el lenguaje.

La ACT invita a que experimentes las emoción y los pensamientos. El siguiente paso es  que aprendas a vivir con ellos y te enfoques hacia donde quieres ir, sin embargo, si te ves continuamente desbordado por tus emociones y pensamientos, no podrás trabajar tampoco en la dirección hacia la que quieres ir. Por tanto, ante estos bloqueos siempre es adecuado combinar la ACT con el aprendizaje de estrategias que te permitan afrontar con mejor capacidad para regular tus emociones.

 

EstrésDistrés.

Contacta

Para cualquier duda o consulta puede rellenar este formulario de contacto.

Para emergencias llama al 112 o acude al hospital más cercano.

722455499

Clínica San Blas

Calle San Blas, 11.

C.P. 06200

Almendralejo, Badajoz.

m.rojasmarcos@estresdistres.es